jueves, 1 de marzo de 2018

Cuaresma en coros parroquiales

La cuaresma es el tiempo litúrgico de la preparación espiritual de la fiesta de Pascua. Es un tiempo para arrepentirnos de nuestros pecados, este tiempo dura 40 días y con ello recordamos los cuarenta años  que el pueblo de Israel pasó en el desierto mientras se encaminaba a la tierra prometida con todo lo que implicó fatiga, lucha, hambre, sed y cansancio... pero al fin el pueblo elegido gozó de esa tierra maravillosa, que destilaba miel y frutos suculentos (Éxodo 16 y siguientes).
Es importante que también veamos el ejemplo de Cristo pues antes de comenzar su misión salvadora se retira al desierto cuarenta días y cuarenta noches donde vivió su propia cuaresma, orando a su padre, ayunando.
Cuaresma ha sido, es y será favorable para nuestra conversión con una buena confesión.
Este tiempo litúrgico comienza con el miércoles de ceniza y para los corros parroquiales es importante saber algunas cosas:
1. No cantamos Aleluya por que ese canto es la expresión del gozo de la resurrección se reserva hasta la noche de Pascua, en su lugar debemos cantar Honor y Gloria.

Aquí mostramos un ejemplo:



2. El Gloria tampoco se reza ni se canta en todo este tiempo litúrgico excepto en la misa de jueves Santo.
3. Tiempo de meditación para estar atentos a la Palabra que nos ayude a reflexionar, esto implica que los cantos debe favorecer a esta atmósfera y por lo tanto debemos ser más discretos en la música que acompaña los cantos, esto quiere decir que no debe usarse instrumentos como guitarras eléctricas, baterías , muchos instrumentos, etc.

Aquí de mostramos algunos lindos cantos de este tiempo litúrgico:

CANTO DE ENTRADA


CANTO DE OFERTORIO


CANTOS DE COMUNIÓN:




Iliana Berenice Tapia Noriega
Marco Antonio Gutiérrez Santiago